Cuando recibes una llamada de un número desconocido, especialmente si viene acompañada de un prefijo internacional como el +225, es natural preguntarse qué hacer. En los últimos años, los prefijos como +225, +233 y +234 han sido vinculados a estafas telefónicas, lo que ha generado alertas por parte de autoridades de todo el mundo.
El prefijo +225 corresponde a Costa de Marfil, un país ubicado en África Occidental. Aunque llamar a este país es algo habitual para aquellos con contactos allí, también se ha convertido en un elemento común en esquemas de fraude telefónico. Para protegerte, es esencial entender cómo funcionan estas estafas y qué medidas puedes tomar.
¿Qué es la estafa de la llamada perdida?
La estafa de la llamada perdida, también conocida como Wangiri, es una táctica donde los estafadores hacen sonar tu teléfono una sola vez y cuelgan, esperando que devuelvas la llamada por curiosidad o preocupación. Al hacerlo, te encuentras conectado a una línea de tarificación especial con tarifas exorbitantes, generando ganancias para los delincuentes.
Desafortunadamente, muchos usuarios caen en esta trampa sin darse cuenta de que están siendo víctimas de una estafa telefónica. Estas llamadas pueden ser difíciles de identificar, ya que los números suelen parecer comunes a primera vista. Sin embargo, su objetivo es que incurras en costos innecesarios.
Prefijo +225: ¿De dónde es y por qué evitarlo?
El prefijo +225 es un indicativo telefónico internacional que pertenece a Costa de Marfil. A menudo se asocia con estafas telefónicas, lo que ha llevado a las autoridades a advertir a las personas acerca de devolver llamadas a números que comienzan con este código.
Si bien no todas las llamadas que provienen de este prefijo son fraudulentas, es importante ser cauteloso y no devolver llamadas si no estás esperando una o si no reconoces el número. Es preferible buscar información en Internet o consultar con tu operador antes de proceder a la devolución de la llamada.
¿Cómo identificar llamadas sospechosas con prefijos internacionales?
Reconocer llamadas sospechosas puede ahorrarte muchos problemas. Aquí hay algunos signos de alerta:
- La llamada es de corta duración, a menudo solo un tono.
- El número no te resulta familiar y tiene un prefijo internacional.
- Recibes llamadas recurrentes de este tipo de números.
Usa aplicaciones de identificación de llamadas y filtros de spam para ayudar a bloquear estos números. Estas herramientas pueden proporcionarte información sobre el número que intenta contactarte y, a menudo, tienen bases de datos actualizadas de números reportados como estafa.
Recomendaciones de la Guardia Civil para evitar fraudes telefónicos
La Guardia Civil y otras instituciones ofrecen una serie de recomendaciones para evitar caer en estafas telefónicas:
- Desconfía de llamadas perdidas con prefijos internacionales desconocidos.
- No devuelvas la llamada inmediatamente.
- Investiga el número en línea para verificar su origen y reportes de otros usuarios.
- Configura tu teléfono para bloquear llamadas de números desconocidos o sospechosos.
- Educa a tus amigos y familiares sobre estas estafas para que también estén protegidos.
¿Puedes recibir cargos por enviar mensajes a números con prefijo +225?
Enviar mensajes a través de aplicaciones como WhatsApp a números con prefijo +225 no debería generar cargos adicionales, ya que estas aplicaciones utilizan tu conexión a Internet. Sin embargo, el riesgo viene en la devolución de llamadas a estos números a través de la línea telefónica convencional, lo cual sí puede resultar en cargos elevados.
Es importante estar alerta y no responder a solicitudes de contacto inusuales o compartir información personal con números desconocidos, ya que esto puede exponerte a otros riesgos, como el fraude o el robo de identidad.
Cómo bloquear números con prefijos sospechosos en tu teléfono
Bloquear números con prefijos sospechosos es una medida efectiva para protegerte. La mayoría de los smartphones modernos tienen la función de bloqueo incorporada. Puedes agregar el número a una lista negra directamente desde el registro de llamadas o descargar aplicaciones de terceros que ofrecen opciones de bloqueo más avanzadas.
Además, las operadoras de telefonía móvil suelen ofrecer servicios para bloquear estos números. No dudes en contactar a tu operador para consultar sobre las opciones disponibles y las medidas de seguridad que puedes aplicar.
En conclusión, es importante estar informado y tomar precauciones frente a las llamadas de números con prefijos internacionales desconocidos, especialmente el prefijo +225. Siguiendo estos consejos y utilizando tu sentido común, puedes ayudar a evitar caer en estafas telefónicas y navegación segura.