Prefijo 91: origen y métodos para bloquear llamadas no deseadas

El prefijo +91 es más que una simple combinación de números en la pantalla de tu móvil. Esta secuencia numérica abre las puertas a la comunicación con uno de los países más poblados y culturalmente ricos del mundo, India. Sin embargo, en la era digital, también se ha convertido en una fuente de preocupación para muchos usuarios de WhatsApp debido a su asociación con estafas y actividades fraudulentas. En este artículo, profundizaremos en el origen de este prefijo, cómo identificar y manejar los riesgos que conlleva, y las medidas que puedes tomar para proteger tu privacidad y seguridad en WhatsApp.

¿Qué país corresponde al prefijo +91?

El prefijo internacional +91 está asignado a la República de India. Como código de país, es la primera parte del número de teléfono que se marca para realizar llamadas internacionales a este país. India, con su diversidad cultural y económica, se comunica con el mundo a través de este distintivo prefijo.

Cada vez que ves un número que comienza con +91, puedes estar seguro de que la llamada o el mensaje procede de este país asiático. Sin embargo, no todas estas comunicaciones son deseadas o seguras, lo que nos lleva a la siguiente sección.

¿Por qué recibo llamadas o mensajes del prefijo +91?

Hay varias razones por las que podrías recibir llamadas o mensajes de números con el prefijo +91. Podría ser un amigo o familiar que se encuentra en India, una compañía legítima que realiza operaciones comerciales internacionales, o, lamentablemente, un intento de estafa.

Las estafas telefónicas usando números internacionales son comunes y pueden incluir intentos de phishing, mensajes de texto fraudulentos o llamadas automáticas con el fin de obtener tus datos personales o financieros. La clave es saber identificar estos números sospechosos y tomar medidas para protegerse.

Cómo identificar números sospechosos en WhatsApp

Identificar un número sospechoso en WhatsApp puede ayudarte a prevenir ser víctima de fraude. Aquí hay algunos signos a los que debes prestar atención:

  • El número no pertenece a ningún contacto conocido y comienza con +91.
  • Recibes mensajes con ofertas demasiado buenas para ser verdad o solicitudes de información personal.
  • El remitente insiste en que respondas rápidamente o realices acciones específicas, como proporcionar códigos de acceso o realizar pagos.

Al notar estos signos, es importante actuar con cautela y proceder al bloqueo del número si es necesario.

Guía para bloquear el prefijo +91 en WhatsApp

Bloquear números no deseados en WhatsApp es un proceso simple:

  1. Abre el chat con el número que deseas bloquear.
  2. Toca el nombre o número en la parte superior de la pantalla para ver el perfil.
  3. Desplázate hacia abajo y selecciona «Bloquear contacto».

También puedes bloquear números directamente desde la lista de llamadas o desde la configuración de la cuenta en WhatsApp.

Riesgos de interactuar con números desconocidos

Interactuar con números desconocidos, especialmente aquellos con un prefijo internacional como +91, puede conllevar varios riesgos:

  • Podrías caer en una estafa o fraude y perder información o dinero importante.
  • Podrían clonar tu SIM si proporcionas códigos de verificación.
  • Podrían suscribirte a servicios de pago sin tu consentimiento.

Por lo tanto, es vital estar alerta y proteger tu información personal.

Diferencias entre el prefijo +91 y el 91 de Madrid

Es esencial distinguir entre el prefijo +91 de India y el prefijo 91 de Madrid. Mientras que el primero es un código de país para llamadas internacionales, el segundo es un código provincial utilizado para llamar dentro de España, específicamente a la provincia de Madrid. Aunque comparten los mismos dígitos, su uso y significado son completamente diferentes, y no deberían confundirse.

En el caso de Madrid, el prefijo 91 suele ser gratuito o tener un costo local en algunas operadoras, como Yoigo o la Guardia Civil. En cambio, las llamadas al prefijo +91 pueden incurrir en tarifas internacionales más elevadas.

Al recordar estas diferencias y estar atentos a los números sospechosos, podemos mantener nuestras comunicaciones seguras y evitar malentendidos. Recuerda que la seguridad en WhatsApp y en cualquier otra plataforma de comunicación depende en gran medida de nuestra capacidad para identificar y manejar correctamente los riesgos asociados con números desconocidos y potencialmente peligrosos.

Edit Template

Prefijo telefónico ® 2023

Aviso Legal – Privacidad y Cookies